
Silencio como pluma en el vacío
S. Rodríguez & L. Gieco "Sólo el amor"
Y siguieron los dos, Augusto y Eugenia, en direcciones contrarias, cortando con sus almas la enmarañada telaraña espiritual de la calle. Porque la calle forma un tejido en que se entrecruzan miradas de deseo, de envidia, de desdén, de compasión, de amor, de odio, viejas palabras cuyo espíritu quedó cristalizado, pensamientos, anhelos, toda una tela misteriosa que envuelve las almas de los que pasan (...) El amor precede al conocimiento, y este mata a aquel. Nihil volitum quin praecognitum, me enseñó el padre Zaramillo, pero yo he llegado a la conclusión contraria y es que nihil cognitum quin praevolitum. Conocer es perdonar, dicen. No, perdonar es conocer. Primero el amor, el conocimiento después. Pero ¿cómo no vi que me daba mate al descubierto? Y para amar algo, ¿qué basta? ¡Vislumbrarlo! El vislumbre; he aquí la intuición amorosa, el vislumbre en la niebla. Luego viene el precisarse, la visión perfecta, el resolverse la niebla en gotas de agua o en granizo, o en nieve, o en piedra. La ciencia es una pedrea. ¡No, no, niebla, niebla! ¡Quién fuera águila para pasearse por los senos de las nubes! Y ver al sol a través de ellas, como lumbre nebulosa también
MIGUEL DE UNAMUNO - "Niebla" (1914)
4 comentarios:
Un grande, cuando leo sus escritos, la forma que se despidio de dejar de dibujar...
cuando mi jefe me lo conto, lo asesine con la mirada y le dije mas vale que sea cierto y no una de tus bromas.
Hombre de unos 55 años largos tenia los ojos humedos, juro que era cierto mientras luchaba cerrando ventanas en la PC Y el se preguntaba ¿y ahora quien nos hara reir pensando?
Feliz 20/07, dia del amigo (invento de un dentista - brrr!- psicologo y otras yerbas argentino, en conmemoracion de la llegada del hombre a la luna) y que puedas disfrutar con la compañia de todos, los reales y los virtuales!
Que lo vivas intensamente.
GRACIAS.
no he vivido ni vivo ni viviré de otra manera que no sea intensamente.
Que paradoja es, que éste que nos hizo reír toda la vida, hoy nos entristezca tanto.
Hermosa poesía réquiem de Fander.
In memoriam..que lo parió.
Publicar un comentario