


Esta herida sólo ha de sanarse con justicia, compromiso ético, responsabilidad, eficiencia, conciencia, solidaridad.



En Santa Fe las aguas cubren / sueños de niños desolados /y ahogan con furia incontenible / las penas de los evacuados.






{Sublimidad que volvió maravilloso un minuto de existencia, la mía. Gracias, al autor}
"Non nobis, Domine" - banda de sonido del film Henry V (1989)
Non nobis, Domine, Domine, non nobis, Domine / Sed nomini, sed nomini, tuo da gloriam.
(lema de la Orden del Temple, siglo XII)

Efervescencias. Me acerco con sigilo a la copa y permito que las burbujas lleguen, por intermedio de la nariz, acertadamente al alma (Heráclito asentiría gustosísimo).
Europa y el Toro*
Júpiter y Semele*
Edipo y la Esfinge*
Heracles y la Hidra*
Hesíodo y la musa*
La Patria es un dolor que aún no tiene bautismo.
Sobre el navío errante de las noches
Pintaba silencios curvados en sed de gritos.
El silencio es la rama
"- Los combates que más importan -me dijo Megafón- nunca salen a la luz del mundo, ya que permanecen en el subsuelo de la Historia".....S. Rodríguez & L. Gieco "Sólo el amor"
Y siguieron los dos, Augusto y Eugenia, en direcciones contrarias, cortando con sus almas la enmarañada telaraña espiritual de la calle. Porque la calle forma un tejido en que se entrecruzan miradas de deseo, de envidia, de desdén, de compasión, de amor, de odio, viejas palabras cuyo espíritu quedó cristalizado, pensamientos, anhelos, toda una tela misteriosa que envuelve las almas de los que pasan (...) El amor precede al conocimiento, y este mata a aquel. Nihil volitum quin praecognitum, me enseñó el padre Zaramillo, pero yo he llegado a la conclusión contraria y es que nihil cognitum quin praevolitum. Conocer es perdonar, dicen. No, perdonar es conocer. Primero el amor, el conocimiento después. Pero ¿cómo no vi que me daba mate al descubierto? Y para amar algo, ¿qué basta? ¡Vislumbrarlo! El vislumbre; he aquí la intuición amorosa, el vislumbre en la niebla. Luego viene el precisarse, la visión perfecta, el resolverse la niebla en gotas de agua o en granizo, o en nieve, o en piedra. La ciencia es una pedrea. ¡No, no, niebla, niebla! ¡Quién fuera águila para pasearse por los senos de las nubes! Y ver al sol a través de ellas, como lumbre nebulosa también
MIGUEL DE UNAMUNO - "Niebla" (1914)